Informes noticias
-
Evolución de la producción al mes de enero de 2023 22/2/2023
![]()
En el mes de enero del 2023 la producción fue de 955 millones de litros de leche, esto implicó un valor 7,3% por debajo del mes anterior y un 3,5% más que igual mes del año anterior.
Normalmente la producción en el mes enero cae entre 9 y 8,5%, en ésta oportunidad ha caído menos producto de comparar con un mes de enero de 2022 que fue atípico en como venía la producción y como siguió, debido al fuerte estrés térmico que padeció el rodeo en ese mes del año pasado.
![]()
Evidentemente los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) generaron efectos negativos sobre la producción de leche. La fuerza inercial que trae la producción de 2022 seguramente se desacelere en los próximos meses y tengamos valores negativos importantes en el segundo y tercer trimestre de este año.
![]()
La producción de enero próximo pasado, 3,5% superior a enero del año 2022 está por encima de la estimación que hace pocos hemos publicado de las industrias que nos aportaron datos (+2,4% para enero y -0,73% en el total anual)
![]()
Abajo se puede ver la evolución de los denominados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que subieron el 4,7% en enero de 2023, mucho más que el crecimiento de la producción medida en litros de leche (+3,5%), evidenciando una mejora importante del contenido de los sólidos en la leche.
![]()
Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.
![]()
elaborado por el OCLA con datos de la DNL-MAGyP





