Informes noticias
- 
                        
                        
Indice de Precios de los Lácteos de FAO 5/2/2024
![]()
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se situó en enero en un promedio de 118,9 puntos, prácticamente sin cambios respecto de su valor revisado de diciembre, y 25,8 puntos (un 17,8 %) por debajo del valor registrado en el mismo mes de hace un año. En enero aumentaron las cotizaciones internacionales de la manteca y de la leche en polvo entera, lo que casi compensó los descensos de las de la leche en polvo descremada y el queso. Los precios mundiales de la manteca subieron debido al aumento de la demanda por parte de los compradores asiáticos sumado a la mayor solidez de la demanda del sector de venta al por menor para reponer las reservas y a unas existencias más escasas en Europa occidental. Por su parte, también subieron los precios de la leche entera en polvo, como consecuencia del aumento de la demanda de entregas a medio plazo, especialmente por parte de China, y del descenso estacional de la producción en Nueva Zelandia. Por el contrario, los precios internacionales de la leche en polvo descremada y el queso bajaron, ya que la demanda de suministros al contado siguió siendo moderada y las necesidades inmediatas de los compradores estaban debidamente satisfechas.
![]()
![]()
En el gráfico de abajo podemos ver la evolución mensual del índice en los últimos cuatro años y los meses de febrero a diciembre 2023 perforan de manera significativa la curva de 2022, incluso entre agosto y diciembre estuvieron por debajo de iguales meses de 2021. Ahora, enero 2024 está muy por debajo de 2022 y 2023 pero encima de 2021.
![]()
Por su parte el gráfico siguiente muestra el valor de enero de cada año del índice de precios de los lácteos de FAO de los últimos 25 años (2000-2024):
Enero 2014 tuvo el índice más alto de los últimos 24 años (156), seguido por enero 2008(151), y enero 2024 (119), está por debajo de los dos enero anteriores pero encima de los anteriores 7 años.
![]()
En el último trimestre del año 2023 hubo una leve mejora de los precios internacionales de las commodities lácteas, que esperemos se consoliden en 2024 y se produzca un “rebote” de los precios hacia valores más competitivos.
Cabe acotar que los precios de FAO promedian varias commodities de mercados como Nueva Zelanda, Estados Unidos y la Unión Europea. El Índice del GDT de Nueva Zelanda ya presenta mejoras de precios a partir de septiembre 2023.
![]()
elaborado por el OCLA con información de FAO
 
            




