Informes noticias
- 
                        
                        
Evolución de la producción al mes de febrero del 2024 18/3/2024
![]()
En el mes de febrero del 2024 la producción fue de 686 millones de litros de leche, esto implica un valor 12,1% por debajo del mes anterior y un 17,8% menos que igual mes del año anterior.
Normalmente la producción en el mes de febrero baja entre 6 y 8% respecto a enero (en promedio diario), este año ha tenido una caída del 12,1%, producto de los elevados Índices de Temperatura y Humedad registrado en la mayoría de las regiones productivas. Esta caída corrobora el relevamiento previo que hicimos desde OCLA a finales de febrero y principio de marzo, que indicaba bajas de producción interanual entre 15 y 20% en las diferentes regiones de producción. Febrero de 2024 es el más bajo valor de febrero de los últimos 5 años.
![]()
Si se analiza por tamaño de tambos, por niveles de productividad/eficiencia y por región geográfica, se evidencia una gran diferencia respecto al comportamiento de la producción, donde hay importantes caídas interanuales en regiones y estratos productivos y otras con porcentajes muy inferiores.
![]()
![]()
Abajo se puede ver la evolución de los denominados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que cayeron el 15,1% en el primer bimestre de 2024, cuando los litros producidos cayeron también un 15,1% (ambos en promedio diario), lo cual se da por el sostenimiento de los denominados sólidos útiles en la leche.
![]()
Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.
![]()
![]()
elaborado por el OCLA con datos de la DNL-MAGyP
 
            





