Informes noticias
- 
                        
                        
Evolución de la producción al mes de octubre del 2024 15/11/2024
![]()
En el mes de octubre del 2024 la producción fue de 1.062.144.711 litros de leche, esto implica un valor 4,6% por encima del mes anterior (+1,3% en el promedio diario) y un 0,4% menos que igual mes del año anterior.
En los últimos años la producción en el mes de octubre sube entre 1 y 2% respecto a septiembre (en promedio diario), este año ha tenido una performance similar, subiendo un 5,1%, producto de la importante recuperación que se viene dando respecto a los magros registros desde inicio de año y en igual fecha del año pasado.
![]()
Si se analiza por tamaño de tambos, por niveles de productividad/eficiencia y por región geográfica, se evidencia una gran diferencia respecto al comportamiento de la producción, donde hay importantes caídas interanuales en regiones y estratos productivos y otras con porcentajes muy inferiores.
![]()
La caída de producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando un 14,5% menos de producción para el primer cuatrimestre del año, respecto a igual período de 2023. En la mayoría de las zonas los datos vinieron mejorando significativamente y se dio una recuperación entre mayo y julio de las fuertes caídas, con un leve retroceso en agosto y en septiembre/octubre próximo pasado se vuelve a notar la recuperación. Se espera qué, si sigue el ritmo de recuperación iniciado en mayo, además al comparar con un último trimestre muy bajo de 2023 y por ser el último trimestre del año el de mayor participación en la producción total, el acumulado anual esté en torno al 6 o 7% por debajo, año contra año. También, es probable que los valores de noviembre a diciembre puedan estar en el cuadrante positivo en la comparación interanual.
![]()
Abajo se puede ver la evolución de los denominados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que cayeron el 8,6% en el período enero-octubre de 2024 (promedio diario), prácticamente igual que la caída de la producción en litros de leche (-8,8%), lo cual indica un cuasi sostenimiento de los teneros de grasa butirosa y proteína (denominados sólidos útiles: 7,19% en 2023 y 7,20% en 2024).
![]()
Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.
![]()
![]()
elaborado por el OCLA con datos de la DNL-SAGyP
 
            





