Actualidad noticias
-
Tendencias y Desafíos del Mercado Lácteo 24/2/2025
¿Cuáles son las tendencias mundiales de los rumiantes este año?
Siempre hablamos de las tendencias desafiantes, pero empecemos con una positiva. Aunque el consumo de leche varía ampliamente en todo el mundo (por ejemplo, más queso en Europa o más leche en polvo en otros mercados), se prevé que el consumo de productos lácteos per cápita a nivel mundial crezca alrededor de un 1 % anual durante la próxima década, debido principalmente al crecimiento del ingreso per cápita. Eso me da mucha esperanza; es posible que el número de vacas no cambie significativamente, pero tenemos un papel que desempeñar para respaldar el aumento de la producción de leche y, por lo tanto, esta sigue siendo una industria apasionante.
Tenemos algunas macrotendencias que están afectando a todos nuestros productores y, en consecuencia, al resto de la cadena de suministro. A nivel mundial, se trata de mercados volátiles de materias primas, aumento de los costos de producción, costos de energía e impactos en la oferta y la demanda. Los problemas en las granjas incluyen escasez de mano de obra, gestión de enfermedades y salud (como el impacto de la influenza aviar actual en los rodeos estadounidenses) e incluso escasez de agua, que está provocando cambios en el lugar donde tenemos a nuestras vacas. Y en tercer lugar, vemos un aumento de las demandas impulsadas por los consumidores y los gobiernos relacionadas con la sostenibilidad, las regulaciones y las proteínas alternativas. Estos factores están dando forma a la industria ahora y en el futuro.
También estamos viendo tendencias que impulsan una mayor eficiencia y resiliencia en toda la cadena de suministro, como la consolidación horizontal (explotaciones cada vez más grandes, especialmente en los mercados más desarrollados). La consolidación o las fusiones y adquisiciones también se observan en empresas globales que abastecen a las granjas. Además, la falta de mano de obra está impulsando un mayor uso de la tecnología y la adopción de innovaciones como los sistemas de ordeño robótico y las plataformas de gestión de datos, incluida la inteligencia artificial, para una mejor toma de decisiones y gestión del rebaño. La nutrición de precisión sigue siendo clave, alineada con la presión de abordar los objetivos de sostenibilidad; todos estos puntos tienen un impacto en nuestra industria.
¿Dónde estamos con la nutrición de precisión?
Estoy entusiasmado por la precisión que podemos alcanzar con la nutrición, para que la disponibilidad de nutrientes coincida con los requisitos de los animales y así apoyar los objetivos de la granja. En Cargill, utilizamos modelos basados en la nutrición dinámica, que incorporan la velocidad y el grado de digestión de los nutrientes, lo que ayuda a formular dietas con mayor precisión. Con una nutrición de precisión y el uso de nuevos aditivos para piensos, una mejor nutrición también puede reducir el desperdicio de nutrientes en el sector, un elemento importante en los objetivos de sostenibilidad que incluye, por ejemplo, la gestión eficaz del metano. Cuando se trata de sostenibilidad, ya sea mediante la nutrición, la gestión del rebaño, los aditivos o nuevos ingredientes como el aceite de insectos, la clave aquí son las asociaciones, la importancia de la conexión con la cadena de suministro y un modelo de negocio sostenible que permita que estos sistemas prosperen.
Otra tendencia clave en la nutrición de precisión es construir mejores conexiones entre la nutrición, los datos del rebaño y la gestión de la granja para impulsar una toma de decisiones más precisa y la adaptación de las dietas.
¿Cuál es el enfoque este año en términos de desafíos de la industria?
En cuanto a los desafíos globales, hay bastantes que afectan a la industria láctea y que debemos superar o evolucionar debido a ellos. Hay 3 que me gustaría destacar:
Sostenibilidad: cada vez somos más expertos en la aplicación de prácticas de sostenibilidad. Si bien los rumiantes son grandes recicladores, desempeñan un papel en la producción de metano, que puede impulsar el cambio climático. Como industria, estamos trabajando arduamente para abordar este problema. Vivimos tiempos emocionantes en materia de sostenibilidad, pero debemos asegurarnos de que exista un modelo de negocio que funcione para los agricultores.
Escasez de mano de obra: para superar este desafío cada vez mayor, la industria debe seguir evolucionando, adoptando herramientas y tecnología en las granjas para respaldar la gestión de datos y la toma de decisiones, incluido el modo en que la inteligencia artificial puede ayudar.
Seguridad alimentaria: como sabemos, se trata de un problema acuciante a medida que nuestra población mundial sigue aumentando. La forma en que la industria láctea gestiona la eficiencia, la salud y el bienestar, la volatilidad económica, la disponibilidad y los precios de los ingredientes de los alimentos, las diferentes regulaciones regionales y las cambiantes demandas de los consumidores es importante y se reflejará en la evolución de nuestro negocio y de nuestra industria. Los agricultores y toda la cadena de suministro tienen una gran responsabilidad, pero la resiliencia de la industria y nuestra capacidad de adaptación son alentadoras.
¿Qué es una industria ganadera exitosa?
La agricultura, y en especial la industria ganadera, desempeña un papel importante en el desarrollo humano y el crecimiento demográfico y, francamente, su resiliencia y evolución, especialmente durante los últimos 100 años, cuando la población mundial se ha cuadruplicado, son encomiables. Abordar los desafíos globales que enfrenta nuestro mundo hoy solo será posible cuando trabajemos juntos como cadena y sigamos, como lo indica la misión de Cargill, alimentando al mundo de una manera segura, responsable y sostenible. Y seamos realistas, una industria ganadera exitosa es aquella en la que los productores tienen éxito; si ellos no lo tienen, ninguno de nosotros lo tendrá.
traducido y extractado por el OCLA del newsletter de Dairy Global por Zana van Dijk, entrevista a Suzanne Petersen Directora Global de Marketing Estratégico y Tecnología para Rumiantes de Cargil Nutrición y Salud Animal