Actualidad noticias

  • INDONESIA 23/4/2025


    Resumen

    Los programas de leche escolar tienen una larga trayectoria y se mantienen activos en muchos países del mundo. La implementación exitosa de un nuevo programa de leche escolar en Indonesia tiene el potencial de impulsar significativamente el mercado lácteo, con una mayor demanda de producción local, así como oportunidades para las empresas lecheras globales.

    Indonesia ya es un mercado atractivo para el comercio y la inversión global, y está a punto de volverse aún más atractivo debido a las políticas gubernamentales que impulsan la demanda de leche líquida y las ambiciones de autosuficiencia. Sin embargo, aumentar el rebaño lechero nacional para cumplir con las ambiciones de autosuficiencia no será fácil.

    De tener éxito, estas políticas podrían tener implicaciones significativas tanto para el sector lácteo local como para el global. Habrá oportunidades para diversas empresas lecheras, incluyendo proveedores de insumos para la nutrición, genética y salud animal del ganado lechero, exportadores de ganado vivo y exportadores de productos lácteos, para expandir sus mercados en Indonesia a medida que el país emprende su camino.

    Indonesia cuenta con un mercado de productos lácteos en rápido crecimiento

     Indonesia es reconocida como un mercado de productos lácteos de alto crecimiento en comparación con las economías avanzadas, impulsado por su gran población y el aumento de la renta disponible. En un país con casi 280 millones de habitantes, el consumo medio de lácteos per cápita ronda los 15 kg anuales. Indonesia cuenta con un mercado de leche líquida vibrante, que en 2024 se estimó en 1.100 millones de litros, incluyendo leche saborizada y blanca. La creciente popularidad de los productos lácteos líquidos en porciones individuales, valorados por su comodidad y beneficios nutricionales, impulsa el mercado, que se expande a un ritmo de crecimiento de aproximadamente un dígito. La mayor parte de la leche es de larga duración y se vende a través de supermercados.

    Indonesia se enfrenta a un importante déficit de importación de productos lácteos en su esfuerzo por satisfacer la creciente demanda.

    Según RaboResearch, el país importó más de 2.000 millones de litros de leche (en equivalente a leche líquida) en 2024 (véase la figura 1). Más del 80% de este volumen de importación correspondió a leche en polvo. Por ello, Indonesia desempeña un papel crucial en el mercado mundial de productos lácteos.


    Implicaciones clave para el sector lácteo local y global

    Las ambiciones del programa de leche escolar de Indonesia tienen el potencial de aumentar significativamente la demanda de leche líquida. Para satisfacer este mercado en crecimiento, se requiere un aumento sustancial del hato lechero local y la infraestructura de apoyo del sector agrícola.

    A medida que se acelera la implementación de diversos programas gubernamentales, se espera que la inversión en el sector lácteo de Indonesia se acelere, con impactos más pronunciados en el sector global. Para que Indonesia alcance sus ambiciosos objetivos de crecimiento del suministro de leche y satisfaga la considerable cantidad de ganado lechero que necesita, deberá ampliar tanto la cadena de suministro de ganado vivo como la cadena de suministro de lácteos local. Esto incluirá una mayor necesidad de alimento, genética, infraestructura agrícola y habilidades de gestión agrícola para apoyar la expansión de la industria local. En general, los actores globales de insumos y las empresas lácteas se beneficiarán.

    El programa de leche escolar brindará un impulso a los actores locales indonesios para abastecer el creciente mercado de leche escolar. Esto podría desencadenar un aumento a corto plazo en los requisitos de importación de leche en polvo (y grasa) de Indonesia para la fabricación de leche reconstituida mientras la expansión del hato está en marcha. Fundamentalmente, RaboResearch espera que Indonesia se mantenga como importador neto de lácteos y anticipa que los volúmenes anuales de importación probablemente crecerán a mediano plazo.

    Sin embargo, el comercio de productos lácteos en Indonesia es complejo. Según fuentes comerciales, los titulares de licencias de importación deberán apoyar la creación de hatos y a las cooperativas locales en el abastecimiento de ganado lechero como condición para el acceso continuo al mercado.

    El programa indonesio de leche escolar podría brindar oportunidades de crecimiento a los exportadores globales de leche UHT. Sin embargo, se requiere cautela, ya que el acceso al mercado será crucial. La capacidad de competir y obtener una rentabilidad adecuada en un mercado sensible a los precios es primordial. Actualmente, Indonesia es un pequeño importador de leche líquida en comparación con algunos países del sudeste asiático.

    El mercado indonesio de ingredientes lácteos importados es altamente competitivo, con una fuerte presencia en todas las principales regiones exportadoras de lácteos. La participación de mercado puede fluctuar significativamente en función de la oferta regional de productos, la competitividad de precios y el apetito importador de China. Nueva Zelanda ha aumentado su participación en el mercado indonesio de leche desnatada en polvo en los últimos años, mientras que el interés de China por la leche entera en polvo importada ha disminuido. Simultáneamente, existen límites visibles para el crecimiento de la producción en las regiones exportadoras de lácteos y ciclos de inversión centrados en productos como el queso. Será importante estar atentos a los cambios en la oferta de productos y la orientación del mercado de las principales regiones exportadoras de lácteos.


    traducido y extractado por el OCLA del Informe de Rabobank por Michael Harvey – Analista Senior