Actualidad noticias
-
UNION EUROPEA: los precios de la manteca bajan para estimular la demanda 10/11/2025
Las entregas de leche a los países de la Unión Europea han experimentado un marcado aumento desde agosto de 2025, con un incremento de casi 370 mil toneladas en tan solo un mes (+3,1%) y, según los datos disponibles, en septiembre se registra un crecimiento de alrededor de 490 mil toneladas (+4,3%).
![]()
Al mismo tiempo, se observó una mejora en la calidad media de la leche en origen, gracias a una mayor disponibilidad de materia seca. El contenido medio de grasa alcanzó el 4,03 %, un 0,3 % más que en agosto de 2024.
Esta tendencia provocó un aumento de las existencias de manteca. Esta acumulación también se vio favorecida por la débil demanda, tanto en los mercados internacionales (donde el precio no era competitivo con el de EE. UU. y Oceanía) como en el comercio interno de la UE.
Tras casi un año con los precios de la manteca europea en niveles históricamente altos, se observa una tendencia a la baja, fundamental para recuperar la competitividad en los mercados globales y estimular la demanda interna. Esta tendencia coincide con la del comercio mundial de manteca, que en los primeros siete meses de 2025 aumentó un 18,2 % con respecto al año anterior. Solo la Unión Europea, el segundo mayor exportador mundial, redujo sus envíos.
En este contexto, India destaca por el fuerte crecimiento de sus exportaciones de manteca: entre enero y agosto de 2025, las cantidades exportadas aumentaron un 35 % con respecto al año anterior, con un incremento del 59,2 % hacia Estados Unidos. Con precios promedio de alrededor de 6,15 $/kg (frente a 5,04 $/kg en EE. UU., 7,83 $/kg en Nueva Zelanda y 10,26 $/kg en la UE), la mantequilla india ha demostrado ser competitiva en el mercado mundial.
Queda por ver si este dinamismo de las exportaciones se consolidará en los próximos meses o si tenderá a disminuir una vez que los precios mundiales vuelvan a niveles más armonizados en las distintas zonas productoras.
![]()
traducido por OCLA del newsletter de CLAL.it por Mirco De Vincenzi Analista sénior - Productos Lácteos

