Actualidad noticias
-
ESPAÑA: Contratos Lácteos 20/11/2025
![]()
Los contratos lácteos y acuerdos cooperativos vigentes hasta septiembre de 2025 muestran un claro desplazamiento hacia relaciones comerciales más estables y una mayor preferencia por sistemas de precios fijos, según el análisis realizado por Unión de Uniones con los datos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación - MAPA. La organización considera que esta tendencia refleja la necesidad de los productores de asegurar certidumbre en un mercado sujeto a fuerte volatilidad.
Según los datos recopilados por la organización, casi la mitad del volumen contratado, un 49,89%, corresponde ya a contratos de más de un año de duración, consolidando una tendencia al alza hacia acuerdos de largo recorrido. Los contratos entre seis y doce meses representaron el 30,55% del volumen, un porcentaje notablemente superior al del año anterior. En contraste, los acuerdos de tres a seis meses descendieron hasta el 17,21%, y los de menos de tres meses apenas alcanzaron el 2,35%, lo que confirma la mínima presencia de contrataciones muy cortas.
Fuerte predominio del precio fijo y necesidad de seguimiento de vencimientos. En cuanto al tipo de precio pactado, Unión de Uniones señala que el 87,47% del volumen contratado se formalizó bajo precio fijo, ligeramente por encima del registrado un año antes. El 10,28% se acordó con precio variable y el 2,24% bajo un sistema mixto.
La organización considera que esta preferencia por el precio fijo responde a la búsqueda de estabilidad por parte del sector en un contexto donde las oscilaciones del mercado afectan de forma directa a la planificación económica de las explotaciones.
Agrodigital
