Informes noticias
-
Exportaciones de Productos Lácteos – datos definitivos de ENERO 2022 y provisorios de FEBRERO 2022 25/3/2022
Cifras definitivas de exportaciones a enero 2022 con datos de la Dirección Nacional Láctea:
![]()
En el cuadro siguiente se presentan los datos de exportaciones de productos lácteos al mes de febrero de 2022. Esta publicación es provisoria con datos de INDEC (nomenclador arancelario Mercosur – NCM) hasta que dispongamos de los datos definitivos de la DNL-MAGyP, en función a la agrupación de los “productos confidenciales” (*) que no se pueden detallar por la “Ley de Secreto Estadístico”.
![]()
(*) Las variaciones pueden ser muy pequeñas ya que se trata del 7 al 9% de las exportaciones que se incluyen en el rubro confidenciales y que pueden ser levemente diferentes a nuestra estimación para ese rubro.
Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el primer bimestre de 2022:
· 49,8% para leche en polvo;
· 18,6% para los quesos en sus diferentes pastas;
· 20,0% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
· 11,6% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).
La variación intermensual de las exportaciones fue de -5,5% en volumen y de -11,5% en valor (feb/22 vs. ene/22). La variación interanual fue de +27,2% en volumen y +43,8% en valor (feb/22 vs. feb/21).
Como puede verse en el gráfico de más abajo, las exportaciones de inicios de 2022 son bastante inferiores a 2021, pero cabe aclarar que las exportaciones de enero 2021 fueron muy elevadas ya que acumularon las exportaciones no realizadas a Brasil de diciembre 2020 que tuvieron dificultades de ingreso “por cuestiones burocráticas de ese país de destino”. Y en febrero se una situación inversa, normales exportaciones en febrero 2022 comparada con bajas exportaciones de febrero 2021 por los altos volúmenes del mes previo.
Las exportaciones de enero y febrero 2022 se han realizado en su mayoría con mercadería que estaba en stock debido a la acumulación del mismo por las dificultades que se fueron dando en el transcurso de 2021 (principalmente baja disponibilidad de contenedores en particular y de logística en general).
![]()
En litros de leche equivalentes, las exportaciones representaron en el primer bimestre de 2022, el 29,6% de la producción total, aunque con muy alta participación en los valores históricos, fueron inferiores a las del año anterior que participaron del 31,0%, en virtud de lo mencionado más arriba.
El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 3.626 para él bimestre, lo que implica un incremento del 18,2% respecto al primer bimestre de 2021. En el caso particular del rubro Leche en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.495/ton. un 15,9% por encima del igual período del año anterior.
El destino de las exportaciones se conforma por 33% a Argelia, 18% a Rusia, 15% a Brasil, 5% a Chile, 4% a USA, 4% a China y el restante 21% a otros más de 10 destinos.
![]()
En el gráfico siguiente se puede observar la evolución del precio de la Leche en Polvo Entera en bolsas de 25 kgs. con el nomenclador Común Arancelario 04.02.21.10 900M:
![]()
elaborado por el OCLA con información de la DNL – MAGyP y del INDEC




