Informes noticias

  • Venta de lácteos en supermercados a mayo de 2025 23/7/2025

    En el mes de mayo de 2025 las ventas de lácteos en supermercados fueron de $ 235.406,7 millones, +4,0% respecto al mes anterior (+0,7% en el promedio diario), y +38,4% respecto a igual mes del año 2024 es decir 8 puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor de los Productos Lácteos de INDEC, excluyendo huevos (30,4%). Esta situación hace deducir que se produjo un incremento el en volumen de ventas de productos lácteos en supermercado y/o se mejoró el mix de compra hacia productos de mayor valor unitario.

    Analizando las ventas medidas en moneda constante, dan evidencia que el aumento de los volúmenes en el acumulado, no pudo compensar los menores precios.

    Período

    Variación en Moneda Corriente

    Variación en Moneda Constante

    Respecto al mes anterior (may23/abr23)

    +4,0%

    +2,5%

    Respecto al mes anterior en el promedio diario

    +0,7%

    -0,8%

    Acumulado ene-may 2025 respecto a igual período de 2024

    +21,4%

    -21,9%

    Interanual (may25/may24)

    +38,4%

    -3,5%

     

    La participación de los lácteos en las ventas totales de los supermercados fue en mayo de 2025 del 11,8%, como puede observarse el gráfico de evolución de participaciones, este valor es levemente superior a la media de los 13 meses de mayo de los años anteriores (11,5%).



    En el gráfico de arriba puede observarse una tendencia decreciente en el valor actualizado por IPC de la venta de lácteos en supermercados, en los últimos 9 años.


    El principal medio de pago fueron las tarjetas de crédito, seguidas de lejos por las de débito y en tercer lugar el pago en efectivo. Si miramos 5 o 6 años para atrás los pagos estaban repartidos casi por tercios iguales entre esas tres formas de pago.


    Autoservicios Mayoristas:

    En mayo de 2025 las ventas de lácteos en autoservicios mayoristas fueron de $ 16.180,9 millones sobre una venta total de $ 311.037,1 millones, lo que determina una participación del 5,2%.


    elaborado por el OCLA con información INDEC